¿Piensas que vas a engordar comiendo pasta? Usa este sencillo truco y olvídate de las culpas

No necesitas usar pasta integral que sabe a cartón ni cambiar tu receta favorita, este sencillo truco reduce a la mitad las calorías de ese delicioso espagueti, todo gracias a la ciencia.
La pasta contiene muchos carbohidratos o almidones (que al digerirse son transformados en glucosa), y si en ese momento no ocupamos toda esa glucosa, nuestro cuerpo la guardará para después… pero en forma de grasa. Esa es la razón por la que los nutriólogos recomiendan comer este alimento con moderación o comer las versiones integrales, que contienen más fibra. Esto tiene sentido ya que la fibra evita que la glucosa se absorba rápidamente y por eso te mantiene sin hambre por más tiempo.
pasta
Sin embargo, existe una manera para hacer que la pasta actúe como si fuera fibra, y es simplemente cocinándola normalmente y dejándola enfriar en el refrigerador. Al enfriarse, la estructura de la pasta cambia, convirtiéndose de almidón digerible a algo llamado “almidón resistente”. ¿Resistente a qué? A las moléculas que están en nuestro estómago cuya función es digerir los carbohidratos y transformarlos en glucosa. Como el almidón resistente no se digiere en el estómago, pasa entonces al intestino, donde ayuda a alimentar a las bacterias que normalmente viven ahí (nuestra flora intestinal). En otras palabras, con este truco ¡absorbes menos calorías!

Penne pasta

¿Y qué pasa si no te gusta la pasta fría? No te preocupes, puedes enfriarla y recalentarla sin problemas, ya que una vez que se forman los almidones resistentes, se mantienen estables aunque calientes la pasta otra vez. Así que si estás cocinando una deliciosa pasta, dejarla un par de horas en el refrigerador te ayudará a disfrutarla sin remordimientos. ¿Quién hubiera pensado que el recalentado sería más saludable que la pasta recién preparada?
¿Te gustó? Comparte este secreto científico con tus amigos y no olvides seguirme en en Facebook y Twitter.
Por: Paulina Morlay
vía: BBC news

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s