9 razones por las que el café es bueno para tu salud

Si no puedes vivir sin tu dosis diaria de esta celestial bebida, pero te preocupa que el café dañe tu salud, no te preocupes. Aquí te presento 9 razones científicas con las que puedes justificar beber una taza más:

1. El café puede disminuir el riesgo de padecer depresión.

Giant-Coffee-Cup75917
Tomar 4 o más tazas de café al día puede disminuir el riesgo de depresión en las mujeres, de acuerdo con un estudio realizado en la Escuela de Salud Pública de Harvard. El estudio examinó 50,739 mujeres durante 10 años. Las bebedoras de café presentaron un 20% menos de probabilidad de desarrollar depresión durante sus vidas. Además, beber de 2 a 4 tazas de café diarias disminuye el riesgo de suicidio en un 50%.

2. El café puede ayudar a prevenir el cáncer de piel.

Beber 4 o más tazas diariamente puede diminuir el riesgo de desarrollar melanoma en la piel en un 20%.

3. El olor del café ayuda a combatir el estrés.

howMuchcoffe

Un estudio mostró que cuando las ratas huelen granos de café, los genes relacionados con antioxidantes y reducción de estrés se activan. Aunque los humanos somos bastante distintos a las ratas, esto podría explicar por qué al olerlo no nos podemos resistir a los encantos de esta bebida.

4. El café puede ayudar a combatir la obesidad.

Un compuesto contenido en el café, el ácido clorogénico, puede ayudar a prevenir el aumento de peso, reducir la inflamación y mantener niveles normales de glucosa en la sangre. Además, incrementando gradualmente tu consumo de café puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

5. El café puede prevenir la enfermedad de Parkinson.

El Parkinson, la famosa enfermedad causante de temblores, es controlable pero no tiene cura, así que el café es una buena opción para prevenirla. Los hombres que no tomaron café fueron 2 ó 3 veces más propensos a desarrollar la enfermedad que los que bebieron 4 tazas al día.

6. El café aumenta los beneficios del ejercicio.

coffee-beans_1920x1080_473-hd
Las personas que toman café antes de su rutina de levantamiento de pesas se mantienen con energía por más tiempo, gracias a que la cafeína incrementa el número de ácidos grasos en la sangre, lo cual incrementa la resistencia, porque el cuerpo no necesita quemar carbohidratos tan rápidamente.

7. El café puede ayudarte a escuchar mejor.

Consumir café de manera regular puede prevenir el tinnitus, que es un sonido molesto y persistente en la oreja. Las mujeres que bebieron 1.5 tazas de café fueron un 15% más propensas a desarrollar tinnitus que las que bebieron 4-6 tazas, de acuerdo a un estudio donde participaron 65,000 mujeres.

8. El café te ayuda a mantener sano tu hígado

Beber café normal o descafeinado puede disminuir los niveles de enzimas en el hígado asociadas con inflamación. En un estudio de 28,000 personas, se observó que los participantes que bebían por lo menos 3 tazas de café diarias presentaban niveles más bajos de estas dañinas enzimas que los que no bebían café.

9. El café te ayuda a vivir más.

Beber 2 o más tazas de café al día puede disminuir el riesgo de morir en un 10% en los hombres y 15% en las mujeres, de acuerdo a un estudio que incluyó a más de 200,000 hombres y 170,000 mujeres de 50 a 71 años de edad.

sb10063626az-001

Así que la próxima vez que te pregunten por qué tomas tanto café, ya tienes 9 excelentes razones. ¿Alguien quiere otra taza?
Comparte esto con tus amigos que aman el café y a los que no lo aman también, tal vez los convenzas de unirse al club. ¿Faltó alguna otra razón? Deja tus comentarios y recuerda seguirme en Facebook y Twitter.
Por: Paulina Morlay
vía: Harvard gazette, Harvard news, Oxford Journals, Springer Link, JAMA, NCBI, y Am J Med.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s