El Aire Que Respiras Dentro De Tu Casa Puede Estar Más Contaminado Que El De La Calle, Descubre Por Qué

Si crees que quedarte en casa te librará de la contaminación ambiental, te interesará saber que el aire que respiramos en nuestro hogar puede resultar hasta cinco veces más contaminado que el aire del exterior, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. ¿Cómo es esto posible?

Aparte del humo del cigarro o los hongos, que son los contaminantes más famosos del hogar, existen fuentes de contaminación no tan obvias que pueden trasformar la atmósfera de nuestro dulce hogar en un ambiente peligroso. Descubre cuáles son:

7.- Velas

Candle

Las velas, del tipo que sea, pueden arrojar en la casa gases y sedimentos nocivos. Durante el proceso de combustión, estos productos liberan partículas de hollín que se esparcen por el aire y que pueden resultar en problemas respiratorios. La peor es la vela de parafina, ya que libera sustancias cancerígenas como benceno y tolueno. Otro producto químico, la acroleína, un compuesto relacionado con el cáncer de pulmón, se agrega a la cera como agente para la solidificación.

Pero si te es imposible vivir sin las velas, considera utilizas la “menos peores”, que son las que están hechas de cera de abeja o aceites vegetales, con colorantes y fragancias naturales.

6.- Tapetes y alfombras

plain-carpet

El olor de una alfombra nueva proviene de la gasificación de una serie de peligrosos compuestos orgánicos volátiles (COVs), entre ellos se encuentran el tolueno, formaldehído, benceno, etilbenceno, estireno y acetona. La exposición frecuente a estos productos químicos puede provocar dolor de cabeza, irritación de ojos y garganta, alergias, confusión y somnolencia. Los tapetes antiguos ya no liberan estos peligrosos gases, pero pueden acumular casi cualquier sustancia tóxica que se utiliza en casa – pinturas, sprays, pesticidas, hollín… las cuales más tarde pueden desprenderse y esparcirse por el aire.

Así que si no está entre tus planes deshacerte de la alfombra, considera invertir en una aspiradora de calidad que ayude a remover estas toxinas sin arrojarlas de vuelta al aire.

5.- Estufas

Gas flames on a stove

Las estufas de gas son particularmente preocupantes debido a que emiten dióxido de nitrógeno, una sustancia que al mezclarse con el aire forma ácido nítrico y nitratos orgánicos nocivos. Estas sustancias pueden producir irritación en los pulmones y disminuir la resistencia a enfermedades e infecciones respiratorias, como la gripe. La exposición frecuente a concentraciones más elevadas de las que normalmente se encuentra en el ambiente puede causar enfermedades respiratorias agudas en los niños.

La solución para minimizar la exposición al dióxido de nitrógeno es sencilla. Asegúrate que la cocina esté bien ventilada durante la preparación de los alimentos y varios minutos después. Invertir en una campana extractora de buena calidad también es recomendable. Si la ventilación artificial no fuera posible, intenta cocinar con las ventanas cercanas abiertas.

4.- Productos para la limpieza

cleaning products

La limpieza en el hogar es importante para la calidad del aire, toda vez que se remueve el polvo, el moho y otras partículas nocivas. Sin embargo, irónicamente, muchos productos para la limpieza contienen sustancias químicas tóxicas como cloro o amoniaco, que provocan la irritación de los ojos o la garganta y dolores de cabeza. Además, usar cloro (blanqueador) mezclado con cualquier producto para la limpieza ácido como el amoniaco o vinagre puede crear gas cloro, lo que podría resultar en problemas de salud inmediatos o incluso la muerte si es inhalado en exceso.

Considera la utilización de productos menos nocivos como el peróxido de hidrógeno (para remover manchas y como blanqueador), el aceite de melaleuca y agua (para la remoción del moho y como desinfectante) y el vinagre blanco (para la limpieza de telas).

3.- Pintura

paint-types

Muchas pinturas contienen compuestos orgánicos volátiles que se desprenden como gases durante semanas o meses después de que un lugar ha sido pintado. Los riesgos de estos vapores de pintura a corto plazo son dolor de cabeza, mareos, náuseas, agravamiento del asma, fatiga, alergias en la piel, confusión y reducción de la memoria. Así que procura elegir marcas con niveles bajos de COVs.

2.- Ambientadores o aromatizantes

air-fresheners2

Aunque cubren los malos olores, los ambientadores pueden emitir contaminantes nocivos como los glicol-éteres, conocidos por tener efectos neurológicos y sanguíneos, incluidos el cansancio, náuseas, espasmos y anemia. Algunos productos incluso contienen ftalatos, una familia común de químicos domésticos muchas veces empleados para suavizar plásticos. Estas sustancias pueden resultar específicamente perjudiciales para los recién nacidos que aún no desarrollan sistemas endócrinos. Los ftalatos también tienen efectos de consideración sobre los órganos sexuales masculinos en desarrollo y están vinculados a los genitales masculinos anormales, la mala calidad del semen y los niveles bajos de testosterona.

1.- Purificadores de aire

air purifier

Hay que aclarar que no todos son malos, ya que dejan el aire de nuestra casa libre de toxinas. Sin embargo, ciertas marcas de estos aparatos liberan grandes cantidades de ozono a la atmósfera. El ozono irrita gravemente los pulmones, y la exposición constante a este gas se ha asociado con el agravamiento de enfermedades pulmonares crónicas como la bronquitis, enfisema y el asma. ¿Cómo diferenciarlos? Busca los que tienen filtros HEPA y evita los que anuncian ser «ambientadores o aromatizantes», ya que el dulce olor que dejan proviene del ozono.

¿Qué te pareció? Deja tus comentarios y no olvides seguirme en en Facebook y Twitter.

Por: Paulina Morlay

vía: Alternet

Un pensamiento en “El Aire Que Respiras Dentro De Tu Casa Puede Estar Más Contaminado Que El De La Calle, Descubre Por Qué

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s