Octubre es el mes de prevención contra el cáncer de mama, pero este tipo de cáncer no es el único que existe. Por eso, la Organización Mundial de la Salud publicó recientemente una lista con 12 consejos para disminuir el riesgo de tener cáncer. He aquí la lista:
1. Sé físicamente activo en tu vida diaria; limita el tiempo que pasas sentado.
2. Toma acciones para mantener un peso corporal saludable.
3. Mantén tu hogar libre de humo. Apoya las políticas antitabaco en tu lugar de trabajo.
4. No fumes ni uses cualquier tipo de tabaco.
5. Mantén una dieta saludable: come granos integrales en abundancia, legumbres, vegetales y frutas; limita los alimentos con alto contenido calórico (ricos en azúcar y grasas) y evita las bebidas azucaradas, evitas las carnes procesas y limita la cantidad de canes rojas u otros alimentos ricos en sal.
6. Si bebes alcohol de cualquier tipo, limita la ingesta. No beber es mucho más efectivo para prevenir el cáncer.
7. Evita la exposición excesiva al sol, especialmente de los niños. Usa protector solar. No uses mesas para bronceado artificial.
8. En tu ambiente de trabajo, protégete contra las sustancias cancerígenas, siguiendo las instrucciones de seguridad y salud.
9. Descubre si estás expuesto a radiación por radón en tu propia casa. Toma medidas para detectar y disminuir los niveles elevados de radón, un gas radioactivo que puede penetrar al ambiente por el suelo y mezclarse con el aire.
10. Para mujeres: amamantar reduce los riesgos de cáncer en la madre. Si es posible, amamanta a tu bebé. La terapia de reposición hormonal aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Por ese motivo, limita la práctica.
11. Garantiza que tus hijos participen en programas de vacunación: contra el Hepatitis B (para recién nacidos), contra el virus del papiloma humano (para niñas).
12. Participa en los programas de prevención organizados para combatir: el cáncer intestinal (hombres y mujeres), cáncer de mama (mujeres) y cáncer de cuello uterino (mujeres).
Así que más vale prevenir, cuidar nuestra alimentación y llevar una vida activa para mantenernos sanos. ¡Unos cuantos cambios a nuestro estilo de vida pueden hacer la diferencia!
¿Qué te pareció? No olvides compartir estos consejos y seguirme en Facebook y Twitter.
Vía: OMS