Si de niño soñabas con tener un muñeco que se viera como tú, ahora es posible hacerlo gracias a las impresoras en tres dimensiones o 3D. ¿Qué es lo que hacen estas complicadas máquinas?
Muy fácil: crean un modelo por computadora de tu cuerpo a gran detalle, lo reproducen o “imprimen” en cerámica y ¡listo! Tienes tu mini-clon. Claro que tener tu propia estatuilla es un lujo un poco caro, además de que este servicio se encuentra por el momento solamente en Reino Unido.
Otro increíble uso que la compañía italiana WASP ha dado a las impresoras 3D consiste en construir casas. La impresora es como una duya gigante para decorar pasteles que va dejando un camino de lodo y fibras naturales como la lana. El resultado es impresionante y lo mejor de todo es que los creadores de la compañía planean usar su invento para construir casas en zonas de alta pobreza, ¡gratis! Bien por ellos y esperemos que este proyecto le dé la vuelta al mundo y beneficie a los más necesitados.
¿Qué te pareció? No te olvides de seguirme en Facebook y Twitter.
Por: Dra. Paulina Morlay
Vía: IFLScience y ASDA 3D Printing